Cuando el poder nubla la razón

¿Qué es el poder?
No es más que la capacidad de un
individuo para influir en el comportamiento
de los demás por este adquirir autoridad que otros no alcanzan.
¿Qué es la razón?
Es la actitud con que opta un ser humano
para poder reflexionar y llegar a una conclusión de forma juiciosa ante una determinada situación en la sociedad.
-Con respecto a lo que voy a plantear, parece si lo evidente fuese mentiras cuando se llega a tal punto de ver las cosas con vista personal, llegando a perder el enfoque de la realidad social que nos arropa,
Lo que está mal lo está, pero lo que está bien de igual manera merece su mérito con aplausos desde la óptica de un crítico imparcial, toda obra o historia está sujeta a críticas.
La razón se nubla cuando se escapa el lado humano y el sentido común de mezclarnos se pierde en la sociedad, objetando discernir una conclusión de un individuo, de tal manera llegando a opiniones erróneas que con el tiempo pueden afectar una figura pública privada.
Se nubla la misma, cuando el exceso
de poder adquirido sega la capacidad de desarrollar ideas o pensamientos
lógicos que permiten lograr la estructuración y organización del pensamiento
o criterio humano.
También se nubla, cuando los fajos de billetes manchado con sangre del pueblo ya no te caben en los bolsillos, donde con mentiras y el atuendo de inocente te la pasas engañando a un pueblo que confió en usted, político egoísta, corrupto e insaciables de poder.
No se puede estar jugando con un pueblo que tiene la decisión electoral de elegir un destino diferente a la actualidad, vemos a diario como políticos neófitos que se inventan situaciones para tratar de ser súper héroes ante la vista de muchos nescientes.
El idealismo y el materialismo, el materialismo reconoce el carácter objetivo de la verdad, es decir, independiente del hombre y aprehendida a través de los órganos de los sentidos.
Es ineludible como vemos las trasformación
de humanos como si se trataran de robot, presumiendo la porción de mando
adquirido, creyendo en ocasiones que son dioses de favores baratos por la cercanía
de poder que otros no logran arrimarse.
Cada individuo debe optar por las
competencias y hábitos que permitan desarrollar sus habilidades que le
permitan alcanzar resultados validos con argumentos científicos que se asemejen a la
realidad.
Ni la verdad es absoluta, la justicia es lenta pero llega.!
Gracias por leerme
Por Ángel Del Carmen
Lic. En Educación